domingo, 4 de diciembre de 2011

¡ YA ESTÁN AQUÍ! No cometas errores

Nuestro programa de reciclaje está en marcha.

¡ Los contenedores de ENVASES, MATERIA ORGÁNICA y PAPEL han llegado!
 
Somos alumnos/as de 3º ESO, nos estamos preparando para que todo el alumnado del centro conozca...
  • Qué residuos generamos.
  • ¿ Por qué reciclar ?
  • Recordar el buen uso de los contenedores
  • Informar sobre el lugar de colocación de los contenedores y el programa de seguimiento y vaciado que se va a llevar a cabo.

Recuerda  
Si se mezclan los residuos, se echa a perder el esfuerzo de todos

lunes, 21 de noviembre de 2011

Semana Europea de la prevención de Residuos 2011


Una semana europea para:
  • Dar a conocer las estrategias de prevención de residuos y la política de la unión Europea y de sus Estados miembros en esta materia.
  • Impulsar acciones sostenibles para reducir los residuos en toda Europa
  • Hacer públicas las tareas realizadas por los distintos actores mediante ejemplos concretos de prevención de residuos.
  • Intentar modificar el comportamiento cotidiano de los europeos (consumo, producción).

La prevención de los residuos es una cuestión urgente para todos los países de la Unión Europea. La cantidad de residuos domésticos generados se ha duplicado en los últimos 40 años, con un aumento de entre un 1% y un 2% anuales.
El consumo de productos, por ejemplo, incluida la producción, el transporte y la distribución, representa casi un 50% de las emisiones que contribuyen al cambio climático.

¡TODOS PODEMOS COLABORAR!

El mejor residuo es el residuo que no se produce

Para obtener más información sobre la semana consulta el siguiente enlace

http://www.ewwr.eu/es/

No te olvides ...

viernes, 18 de noviembre de 2011

El reciclaje y las matemáticas

Todos conocemos el logo del reciclaje, pero... 

¿Quién diseño este símbolo?


La historia comienza en 1970. La empresa Container Corporation of America en Chicago lanzó un concurso nacional en Estados Unidos para el diseño de un símbolo con la idea del reciclaje para contribuir a la celebración del primer Día de la Tierra (1970)

El ganador fue un joven de 23 años, Gary Anderson, estudiante de Arquitectura y Ciencias Sociales de University of Southern California. 

Gary Anderson comentó que su idea surgió al observar la obra “Banda de Möbius II , de M.C Escher” e intentar unir las ideas del infinito y el reciclaje en el diseño.  


Ahora este símbolo del dominio público , es casi ¡omnipresente!. Cuando lo vemos en un producto podemos entender que puede ser reciclado en su totalidad ó que una parte de los materiales del producto han sido reciclados.

Es ahora nuestra responsabilidad hacer visible este símbolo en nuestras casas y en nuestro centro escolar para recordar que el reciclaje no es sólo una idea sino un compromiso.

Experimenta y descubre los secretos de este objeto geométrico que roza la magia           

               

domingo, 13 de noviembre de 2011

Uso de contenedores




Para saber más ....

Te has preguntado alguna vez cómo se fabrican los contenedores de reciclaje.



La técnica de fabricación que se utiliza se llama MOLDEO ROTACIONAL.

El moldeo rotacional consiste en hacer girar lentamente un molde que tiene en su interior plástico fundido. La fuerza centrífuga hace que el plástico se sitúe en las paredes del molde, tomando la forma del objeto que se quiere fabricar. Se utiliza para fabricar objetos de gran tamaño, por ejemplo: contenedores de reciclaje y basuras, depósitos de agua o gasoil, etc.


                                                                                                                                                             
                   

viernes, 4 de noviembre de 2011

Prensalatas


Reutilizamos materiales y ayudamos a reducir el volumen de los residuos


Envases de PET

Mira la base de una botella de agua mineral o de gaseosa, si encuentras dibujado un triángulo con el número 1 dentro y acompañado de las siglas PET tienes en tus manos un envase de tereftalato de polietileno un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles. El PET puede ser reciclado pero lamentáblemente no puede emplearse para producir envases para la industria alimentaria. Las temperaturas implicadas en su proceso de reciclaje no son lo suficientemente altas como para asegurar la esterilización del producto.Aparte de su reciclado también se pueden REUTILIZAR.               Un jardín vertical 

Reducir, reutilizar y reciclar

jueves, 3 de noviembre de 2011

Un buen comienzo

Nuestro centro participa en el programa de Educación Ambiental para la comunidad educativa sobre residuos y reciclaje.





Nos esperan muchas actividades. Investigaremos los residuos que generamos, celebraremos el día del reciclaje,  visitaremos algún punto limpio de nuestra provincia y presentaremos nuestras actividades a un certamen de experiencias didácticas.


..............................................................................................................................................


Algo más, recordaros que en secretaría hay una caja de cartón reservada para la recogida de cartuchos de impresoras vacíos (tóner o tinta). Si tenéis impresora no los tiréis a la basura, nos hemos inscrito en un concurso de reciclaje de cartuchos organizado por la empresa RECOATLANTICO

Las pilas las recogemos en el taller de Tecnología. Los alumnos/as de primero en Tecnología Aplicada están preparando unos contenedores apropiados para su recogida.

martes, 1 de noviembre de 2011

La sopa de plástico

Alguien me comentó el otro día si la recogida selectiva de residuos no era nada más que una estrategia para que otros ganen dinero con nuestro esfuerzo.

No sé qué pensáis pero seguro que la siguiente imagen os dará una razón muy poderosa para colaborar. 



La imagen muestra una gran masa de plásticos que flota en el océano pacífico. Se llama " Sopa de plástico". 

Aquí tenéis otro ejemplo, la foto fue tomada por un amigo en una playa de livingston (Guatemala).